La Cabrera
Descripción de la situación
La ZEPA Alto Lozoya constituye el espacio protegido Red Natura 2000 con mayor población nidificante de buitre negro de toda la Comunidad de Madrid, cercana al 5% de la población total española. Además, incluye valiosas masas forestales de coníferas que albergan destacadas poblaciones de especies de aves rapaces forestales, como abejero europeo, milanos real y negro, culebrera europea, águila calzada, etc.
El DECRETO 103/2014, de 3 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria “Cuenca del río Lozoya y Sierra Norte”, y se aprueba su Plan de Gestión y el de la Zona de Especial Protección para las aves “Alto Lozoya” regula las actividades en este enclave.
En este decreto se establece que en particular, el montañismo y la escalada afectan principalmente a las aves rupícolas. Además, la frecuencia de las cordadas podría actuar impidiendo la nidificación de especies más esquivas o sensibles a estas molestias, como el halcón peregrino (Falco peregrinus).
4.6 Descripción de presiones, amenazas y actividades con impacto sobre las especies de aves del Anexo I de la Directiva 2009/147/CE y especies migratorias en la ZEPA Alto Lozoya
- Deportes y actividades de ocio al aire libre (620, 622, 624): [...] el montañismo y la escalada afectan principalmente a las aves rupícolas. Además, la frecuencia de las cordadas podría actuar impidiendo la nidificación de especies más esquivas o sensibles a estas molestias, como el halcón peregrino (Falco peregrinus).
5.1.6 Directrices para el uso público
- La Administración competente podrá regular aspectos concretos de las actividades de uso público, recreativas, deportivas y de ocio (como el montañismo, senderismo, esquí de fondo y travesía, escalada, espeleología, navegación no motorizada, actividad ecuestre, sobrevuelo, etc.), establecidas en los instrumentos de gestión aplicables en el ámbito territorial del Plan de Gestión, disponiendo las restricciones y limitaciones necesarias para su realización. En tal sentido, y en el caso de que se produjera un impacto negativo, claro y directo de una actividad sobre los Tipos de Hábitats de Interés Comunitario y especies objeto de este Plan, se podrán aplicar limitaciones espaciales y/o temporales sobre la misma.
Escalada Sostenible informa en esta página de los sectores regulados.
Zonas / Sectores
Pico de la Miel
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Aguja de la Pirámide
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Aguja de los alquimistas
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Cancho Gordo
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Cancho largo o Pajarito
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Aguja sin Nombre
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Torre Michelle
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Peña del Águila
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Aguja de los Tres Amigos
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Cancho de las Yeguas - El Puro
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Aguja Flambeada
Regulación entre el 1 de enero y el 31 de julio
|
Regulaciones
La escalada está regulada en varios sectores.
- Pico de la Miel
Vías Ezequiel y Emilio. - Aguja de la Pirámide
Vías José, Revientabrazos, Espolón Vampiro y Sur directa. - Aguja de los alquimistas
Todo el sector - Cancho Gordo
Cinco vías de la cara suroeste. - Cancho largo o Pajarito
Vías: Pequeño Gorka, Cristal Oscuro, Moraleda y Bruja del mar. - Aguja sin Nombre
Reguladas todas sus vías de la cara oeste, este y sur. - Torre Michelle
- Peña del Águila
- Aguja de los Tres Amigos
vías de la cara oeste - Cancho de las Yeguas - El Puro
Cara sur y oeste - Aguja Flambeada
Vías de la cara sur
-
¿Observas algún error en esta información?
Desde Montaña Regulada nos esforzamos en mantener las regulaciones actualizadas y mostrar información veraz, sin embargo esta información puede no estar actualizada o presentar errores. Por favor, consulta fuentes oficiales. La información mostrada tan solo es orientativa.
Otros datos de esta área
Regulaciones en Comunidad de Madrid
Enlaces
*La regulación de esta zona puede no estar actualizada o presentar errores. Por favor, consulta fuentes oficiales. Esta información tan solo es orientativa.